FORTALECIMIENTO TECNOLÓGICO EN LA ASE PUEBLA

el Lunes, 16 Octubre 2023.

Para la Auditoría Superior del Estado de Puebla (ASE Puebla), la transparencia en los procesos y procedimientos es de suma importancia, consciente de ello y a sabiendas de que la tecnología juega un papel imprescindible, ha puesto principal interés en promover el desarrollo e incorporación de sistemas automatizados que sirvan como herramientas de administración, control y supervisión en la revisión a la Cuenta Pública que práctica a los sujetos obligados.

Actualmente, la ASE Puebla soporta su operación en dos sistemas de cómputo; por un lado, el Sistema de Gestión de Auditorías y Seguimiento (SIGAS) a través del cual se controlan las etapas y se da seguimiento al Programa Anual de Auditoría 2023, operando acorde a las nuevas políticas, lineamientos y procesos que ha diseñado e implementado la administración de la ASE Puebla encabezada por Amanda Gómez, mismas que han permitido abatir el rezago que se tenía en la revisión de la Cuenta Pública desde el año 2019.

Hay que recordar que el Sistema SIGAS fue donando a la ASE Puebla en el mes de febrero del año 2023 por el Instituto Superior de Auditoría y Fiscalización (ISAF) del Estado de Sonora, a partir de esa fecha, se inició el proceso de adecuación y modificación para encausar su desarrollo tecnológico alineado a los nuevos requerimientos, estándares y aplicación de prácticas de auditoría que ha implementado este Órgano Fiscalizador.

En tanto, para llevar a cabo el respaldo de la información que entregan los Ayuntamientos y Entidades Estatales producto de sus obligaciones calendarizadas, se utiliza el Sistema Integral de Información de la Auditoría Puebla (SIIAP), solución informática compuesta por tres sistemas o versiones del SIIAP original que interactúan entre sí y cuya primera versión data del año 2013, resaltando que en este año, la ASE Puebla fortaleció su infraestructura tecnológica con dispositivos de almacenamiento de alta disponibilidad, incorporando un total de 120 Terabytes, lo que le permite contar con el espacio lógico suficiente para almacenar la información digital que se recepciona a través de la unidad administrativa de Gestión Documental.

Hoy en día la ASE Puebla trabaja en la implementación de interfaces de programación que permitirá que los sujetos obligados de revisión y que cuente con las condiciones tecnológicas necesarias, puedan llevar a cabo la carga de información a través de un portal de internet, generando así ahorros significativos tales como tiempo de traslado y gastos de viáticos por citar algunos.

Desde junio del año 2023, la ASE Puebla ha impulsado su programa de cero papel, para ello ha puesto en operación un conjunto de acciones al interior como al exterior de la propia Institución, entre ellas está el señalamiento de que la información programa y calendarizada que deben entregar las entidades fiscalizadas o sujetos de revisión sea a través de medio magnético de almacenamiento externo, generando para estos últimos economías, así como el contribuir en la atención a la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y cuidado del Medio Ambiente.

TRANSPARENCIA Y CERO CORRUPCIÓN, COMO VALORES MÁXIMOS

Certificados y reconocimientos en la institución